Eventos - Talleres - Jornadas
2009-2010
ENERO 2010
- Talleres de Ceramica Aborigen
Cacharí, 8 a 10 de enero y 15 a 17 de enero
JULIO 2010
- 7º BARRO CALCHAQUI
ENCUENTRO DE CERAMISTAS
San Carlos, Salta. 12 al 17 de julio
JULIO 2012
- 8º BARRO CALCHAQUI
ENCUENTRO DE CERAMISTAS
San Carlos, Salta. 16 al 21 de julio
VER EVENTOS 2005
VER EVENTOS 2006
VER EVENTOS 2007
VER EVENTOS 2008-9

8º BARRO CALCHAQUI
ENCUENTRO DE CERAMISTAS
BASES
Todo el evento es gratis, los asistentes podrán participar de las charlas, talleres y diversas actividades de forma gratuita.solamente los ceramistas que participan del concurso deberán abonar la cuota de inscripción (200 pesos)
Fechas:Desde el 16 al 21 de julio del 2012
Inscripción:Los concursantes pueden inscribirse por correo electrónico a: barrocalchaqui@gmail.como por carta a 9 de julio s/n Ex Ruta 40 (4427) San Carlos, Salta. A nombre de Gastón Contreras.incluyendo la siguiente información: Nombre y apellido, teléfono, una breve descripción de su relación con la cerámica y mínimo 5 fotos de trabajos.El limite de inscripción es hasta el 10 de mayo del 2012.El cupo máximo de participantes en el concurso es de 30 personas, el 15 de mayo aparecerá publicado en el blog y en el sitio de facebook la lista de participantes seleccionadosEl costo de la inscripción es de 200 pesos, incluye el almuerzo y el hospedaje (a definir).Los ceramistas participantes del concurso deberán depositar la mitad (100 pesos) de forma adelantada hasta el 31 de mayo . El resto se cobrara el lunes 16 en el momento de la acreditación, en San Carlos. El numero de cuenta para el deposito sera informado por mail.
Modalidad de trabajo:Técnica libre. La organización proveerá de 10 kilos de arcilla rojade secado rápido de la zona . Los participantes deberán traer susherramientas y materiales (pigmentos, etc.).La horneada será a leña, en atmósfera oxidante (1000º aprox.). Lasobras deberán ajustarse a las medidas del horno, teniendo en cuentalas recomendaciones.El trabajo será a la vista del público en la plaza "4 de noviembre"del pueblo de San Carlos. Los participantes dispondrán de cuatrojornadas para la realización de sus obras, el día viernes a la nochese hornearan las piezas y el sábado se llevara a cabo la exposición yentrega de premios (a definir).
Temática de trabajo: el reciclajeMateriales de desecho, son recolectados y transformados en nuevosmateriales que pueden ser utilizados, incorporados en las obras segúnel criterio de cada ceramista
Los ceramistas no seleccionados para el concurso no quedanexcluidos de la invitación al encuentro y actividades anexas alevento.El Barro Calchaquí es cultura autogestionada, el costo de lainscripción hace posible la realización de este evento.
Pagina web oficial http://barrocalchaqui.blogspot.com/
7ºBARRO CALCHAQUI ENCUENTRO DE CERAMISTAS
Bases:
1.Fechas:
Duración del trabajo: desde el 12 de julio al 17 de julio de 2010-
Limite de inscripción : hasta el 15 de mayo de 2010, a partir del 1ºjulio aparecerá publicado en el sitio web la lista de participantes. De todas maneras, serán informados.
2-Para poder participar , las y los concursantes pueden inscribirse enviando una carta con los datos personales requeridos a la siguiente dirección:
Gastón Contreras-Calle 9 de julio s/n Ex-Ruta 40 C. P : 4427 San Carlos-Valles Calchaquíes-Prov. Salta(Argentina)
o por correo electrónico a : barrocalchaqui@gmail.com
Se debe incluir la siguiente información:
Datos personales: Nombres y Apellidos, dirección, Código Postal, Localidad, Teléfono , correo electrónico , curriculum(relación con la cerámica) y un mínimo de 5 fotos de trabajos.
3-Costo de inscripción : $50 a abonarse el día lunes 12 julio en la acreditación
– Cupo máximo de participantes en el concurso : 30 personas.
La selección de los participantes para el concurso queda a criterio de la organización.
4-Los participantes accederán a un almuerzo y hospedaje en albergue municipal de San Carlos.
5-Modalidad de trabajo: Técnica libre. La organización proveerá de 10 kgs. de arcilla roja de la zona de secado rápido. Los participantes deberán traer su herramientas y materiales (pigmentos , etc.)
La horneada será a leña , en atmosfera oxidante( 1000ºaprox.)Las obras deberán ajustarse a las medidas del horno, teniendo en cuenta las recomendaciones.
6- La temática de trabajo será La Pachamama -Madre Tierra.
7. El trabajo será a la vista del público en la plaza”4 de noviembre” del pueblo de San Carlos. Los participantes dispondrán de cuatro jornadas para la realización de sus obras, el día viernes ala noche se hornearan las piezas y el sábado se llevara a cabo la exposición y entrega de premios(a definir).
Las obras seleccionadas serán tomadas como donación y pasaran a formar parte de la Sala de cerámica del Barro Calchaquí del Museo de San Carlos. Las fotos de todas las obras serán publicadas en el sitio web del encuentro.
8-Los participantes no seleccionados para el concurso no quedan excluidos de la invitación al encuentro y actividades anexas al evento.
http://barrocalchaqui.blogspot.com/