Eventos - Talleres - Jornadas
2013
FEBRERO 2014
-
Encuentro Cerámico 2014
El Manso, Río Negro, 9 a 16 de febrero - Barro Calchaqui
San Carlos, Salta, 14 a 19 de julio
- ERECER 2014 - Encuentro Regional de Ceramistas
Zapala, Neuquen. 8 al 18 de Septiembre
ENERO 2013
- ENACER 2013
Neuquen, 27 enero a 3 febrero
EVENTOS ACTUALES
VER EVENTOS 2005
VER EVENTOS 2006
VER EVENTOS 2007
VER EVENTOS 2008-9
VER EVENTOS 2010-12
VER EVENTOS 2013-14

Encuentro Cerámico 2014
Entre los artesanos, el ceramista es uno de los pocos que puede completar el proceso completo de produccion sin depender de insumos industriales. En este encuentro proponemos realizar un recorrido integral por las distintas etapas del quehacer cerámico, haciendo eje en la tecnicas prehispánicas. Esto incluye:
- identificación y recolección de arcillas
- preparacion de pastas
- realizacion de piezas
- tecnicas de decoracion (engobes, esgrafiado, reservas)
- horneado a leña
FECHA
El encuentro tendrá lugar entre el 9 de febrero a 16 de febrero
LUGAR:
Se realiza en una chacra en el Paraje El Manso, una comuna rural que está 70 kilometros al sur de Bariloche (Prov. de Rio Negro). El lugar, un valle por donde corre el Rio Manso, es un hermoso sitio de cordillera, que invita a realizar caminatas y conectarse con la naturaleza.
ACTIVIDADES:
El curso está orientados a la enseñanza de las técnicas cerámicas precolombinas, con el objetivo de transmitir información sobre pastas, métodos constructivos, técnicas decorativas, quema y curado de piezas desarrollados y aplicados por las culturas originarias de América. Tiene modalidad teórico-práctica y está dirigidos a público en general. No es necesario tener experiencia previa.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
Está prevista la realización de excursiones y caminatas con identificación de especies y recolección de arcilla. También recreación en el río, visita a sitio arqueológico con pinturas rupestres y fogones nocturnos.
VALORES:
El costo total del taller es de 700 pesos, e incluye materiales, horneada, comida y alojamiento (en carpa). Al finalizar se entregará un certificado de asistencia.
CRONOGRAMA:
El inicio de las actividades tendrá a lugar el domingo 9 de febrero a las 10 hs. Quienes lleguen luego de esa hora se incorporan a las actividades, ya que la capacitación es personalizada. Finalización: las actividades finalizarán el 16 de febrero luego del almuerzo.
COMO LLEGAR:
Desde Bariloche o El Bolson: Tomar el VIA BARILOCHE hasta el puesto de gendarmeria de RIO VILLEGAS (km. 1970 de la ruta 40)
desde ahi hay que ir por la ruta provincial 83 (de ripio) que vá hacia chile unos 5 kilometros.
Puntos de referencia: SPLIF y camping KALEUCHE justo despues de estos dos lugares hay una curva, y en esa misma curva sale un caminito comunal de tierra conocido como camino del mallin colorado, y que es parte del recorrido HUELLA ANDINA. Hay que tomarlo, y hacer unos 200 metros por ese camino: despues de la tranquera de madera, es la primer tranquera a la izquierda.
Vamos a poner algunos carteles, pero si se pierden pregunten por la casa con techo de pasto, o por mis vecinos: Alberto Toledo (el carpintero que ayudo en la construccion), Pichon Fernandez (poblador antiguo de la zona) o Mario Carraro (nuestro amigo el maestro)
Para el GPS:
LAT 41* 36' 4.84" S
LONG 71* 30' 55.85"W
En google maps se puede ver AQUI
HOSPEDAJE:
Hay lugar para camping agreste. Traer bolsa de dormir y abrigo, ya que a la noche suele refrescar. Si no tenes carpa, tenemos un par para prestar.
COMIDAS:
Está previsto la realizacion de un menú variado, con verduras y frutas de productores locales, mermeladas y conservas caseras.
CONFIRMACIÓN DE INSCRIPCIÓN:
https://www.arteprecolombino.com.ar/
NOTA IMPORTANTE:
En el lugar solo hay señal de celular de las empresas Movistar y Personal.
CONSULTAS
E-mail: daniel@arteprecolombino.com.ar
Celular: 0299 154 583 465 (Elvia)
ENACER 2013 - Neuquen
Hola!!
Desde Nuequén... !!
Espero tengan un año muy bueno.
El nuestro es muy ocupado pero felizmente!
A fines del año pasado (2011), se definió el lugar del próximo ENACER 2013, LA CIUDAD DE NEUQUÉN!!! en nuestra casa!!!
Nos sentimos honrados de poder recibirlos y compartir una semana tan especial.
Algunas cuestiones ya definidas...
Fecha: Domingo 27 de Enero - día de recepción.
del Lunes 28 al Sábado 2 talleres variados.
Miércoles - Día libre... (tenemos varia propuestas!)
Sábado a la tarde: Elección de delegados y asamblea. Cena despedida y cierre.
Domingo 3 de Febrero- día de despedida
Este año es una fecha muy especial. Se cumplen 25 años del primer ENACER, por lo que pensamos en una fiesta de cierre!!
Para cualquier consulta, estoy a disposición.
Por favor, les agradecería reenvien este mail a todos los que consideren pueda interesarles.
LOS ESPERAMOS!!
Paola Mac Auliffe. Comunicaciones de ENACER EN NEUQUÉN 2013
Barro Calchaqui - Selección de participantes 2014
Hola a todos ! , finalmente cerramos la lista de participantes para este Barro Calchaquí 2014! .
De todos los inscriptos seleccionamos a 31 ceramistas, cosa que fue muy difícil ya que tuvimos que dejar afuera a postulantes de gran valor. Esperamos igualmente que todos puedan asistir y disfrutar de las actividades abiertas y gratuitas que habrá durante el evento.
Esta es la lista de los 32 ceramistas que trabajaran a la vista del público en la plaza 4 de noviembre, finalizando con la quema y exposición de las obras realizadas:
Marta vargas - Las Mojarras, Catamarca
Pedro Crespo - Glew, Bs.As.
Santiago Lena - Cordoba
Ariel Walter - Temperley, Bs.As.
Eugenia Bracony - Avellaneda, Bs.As.
Josefina Assuma - Unquillo - Cordoba
Natalia Otero - Temperley, Bs.As.
Isabel Gallina - Bragado, Bs.As.
Teresa de Donato - Villa Gesell
Tierra Ranquel - Santa Rosa, La Pampa
Florencia Califano - Tilcara, Jujuy
Aluminé Fernandez - Villa Elisa, Bs.As.
Francisca Mouthon - San Carlos. Salta
Cesar Velarde - San Salvador de Jujuy
Paula Cousiño - Bs.As.
Angeles Rodriguez - Tafi Viejo, Tucumán
Carolina Bravo - Mar del Plata
Nora Leguiza - Mar del Plata
Carmiña Perez - San Antonio de Areco
Cacharreras Cerámica - Morón, Bs.As.
Diego Fernandez - Rio cuarto, Cordoba
Eliseo Gonzales - Rio Cuarto, Cordoba
Gustavo Salina - Villa Regina, Rio Negro
Margarita Grassino - Tucumán
Mariela del Valle Reinoso - Tucumán
Nora Emma Guerrero - General Güemes, Salta
Mariana Sicouly - El Bolsón, Rio Negro
Natalia Chirra - San Marcos Sierra, Cordoba
Natalia Dittler - Santa Rosa, La Pampa
Mabel Lopez - San Carlos, Salta
Hernán Vargas - La Plata
Carlos Leporace - Viedma, Rio Negro
Cronograma de actividades - Barro Calchaquí - del 14 al 19 de Julio de 2014
Lunes 14
10 hs:
> Apertura del Barro Calchaquí 2014 .
Bienvenida, Acreditación de los participantes, entrega de arcilla, Inicio de Actividades.
/Plaza 4 de noviembre.
> Inicio de la construcción de los nuevos Hornos del Barro, actividad participativa a cargo de Guillermo Mañé (Rojas, Bs. As.) y Emilio Villafañe (Wilde, Bs. As.)
/ Patio del museo Jallpa Kalchac
10 a 15 y 15 a 18 hs:
>Trabajo de los ceramistas a la vista del público.
/Plaza 4 de noviembre.
18 hs:
> Inauguración de las muestras:
Cerámica - de Luciano Polverigiani (Villa Elisa)
Joyería Contemporánea - de Cristian Roa (San Antonio de Areco)
Génesis Andino - de Rafael Bonorino (Santa Rosa, Angastaco)
Dibujos, Pinturas - de Clemencia Bulacio (Tucumán)
/ museo Jallpa Kalchac
Martes 15
11 a 13 hs:
> "Taller para niños : Títeres de Cerámica"
A cargo de Marianela Torino (San Carlos) y Eliana Oliva (Buenos Aires)
/Plaza 4 de noviembre.
10 a 15 y 15 a 18 hs:
>Trabajo de los ceramistas a la vista del público.
/Plaza 4 de noviembre.
16 a 18 hs:
>"Puntos Cardinales de la Cerámica" - Talleres Simultáneos Abiertos :
Cerámica Mapuche - por Tato Corte (Bahia Blanca)
Cerámica Guaraní - por Ulises Nahirñak y Victor Zúñiga (Oberá, Misiones)
Cerámica Calchaquí y de la Puna - Por Maria Inés Reverdito (San José, Catamarca) y Virginia Cruz (Casira, Jujuy)
/Plaza 4 de noviembre.
19 hs:
> Música en vivo (Artista a confirmar)
/ Buffet del Camping municipal
Miércoles 16
11 a 13 hs:
> "Taller para niños : Títeres de Cerámica"
A cargo de Marianela Torino (San Carlos) y Eliana Oliva (Buenos Aires)
/Plaza 4 de noviembre.
10 a 15 y 15 a 18 hs:
>Trabajo de los ceramistas a la vista del público.
/Plaza 4 de noviembre.
16 a 18 hs:
>"Puntos Cardinales de la Cerámica" - Talleres Simultáneos Abiertos :
Cerámica Mapuche - por Tato Corte (Bahia Blanca)
Cerámica Guaraní - por Ulises Nahirñak y Victor Zúñiga (Oberá, Misiones)
Cerámica Calchaquí y de la Puna - Por Maria Inés Reverdito (San José, Catamarca) y Virginia Cruz (Casira, Jujuy)
/Plaza 4 de noviembre.
19 hs:
> "El Recorrido del Fuego" - Charla sobre hornos a leña a cargo de Carlos Arroyo (San Carlos).
/ Buffet del Camping municipal
Jueves 17
8 a 11 hs:
> Visita a la cantera de arcilla
/Salida desde la Plaza 4 de noviembre.
11 a 13 hs:
> "Taller para niños : Títeres de Cerámica"
A cargo de Marianela Torino (San Carlos) y Eliana Oliva (Buenos Aires)
/Plaza 4 de noviembre.
10 a 15 y 15 a 18 hs:
>Trabajo de los ceramistas a la vista del público.
/Plaza 4 de noviembre.
16 a 18 hs:
> Construcción de instrumentos musicales - Demostración a cargo de Emilio Villafañe (Wilde, Bs. As.) y músicos invitados.
/Plaza 4 de noviembre.
16 a 18 hs:
>"Puntos Cardinales de la Cerámica" - Talleres Simultáneos Abiertos :
Cerámica Mapuche - por Tato Corte (Bahia Blanca)
Cerámica Guaraní - por Ulises Nahirñak y Victor Zúñiga (Misiones)
Cerámica Calchaquí y de la Puna - Por Maria Inés Reverdito (San José, Catamarca) y Virginia Cruz (Casira, Jujuy)
/Plaza 4 de noviembre.
18 hs:
> "Huellas, HU! Ellas, UH! Ellas" - Acción Participativa a cargo de Lorena Cámara (Rojas, Bs. As.), Nancy Alvarado (Tucumán) Rosangela Manzione (Junin, Bs.As.), Vivi Posincovich (Villa Elisa, Bs.As.) y Leila Cordoba (Temperley, Bs.As)
/ Patio del museo Jallpa Kalchac
Viernes 18
11 a 13 hs:
> Construcción de instrumentos musicales - Demostración a cargo de Emilio Villafañe (Wilde, Bs. As.) y músicos invitados.
/Plaza 4 de noviembre.
15 hs:
> Preparación de las horneadas:
Horneada a Leña en los Hornos del Barro Calchaquí construidos durante el evento
Horneada a Guano por Virginia Cruz
Decoración y Quema de Raku - a cargo de Caudia Antoniazzi, Marta Gallo, y Carmiña Perez (San Antonio de Areco)
/ Patio del museo Jallpa Kalchac
18 hs:
> Inicio de las Horneadas
/ Patio del museo Jallpa Kalchac
Sábado 19
11hs:
> Apertura de los hornos.
/ Patio del museo Jallpa Kalchac
15 hs:
> Preparación de la muestra
/Plaza 4 de noviembre.
18 hs:
> Entrega de Certificados, Proyección del corto documental "Huellas en el Barro 2012" de Baltazar y Juan Nadalino.
>Cierre del Barro Calchaquí 2014
Peña Musical
/ Buffet del Camping municipal
Pagina oficial del evento: http://barrocalchaqui.blogspot.com.ar/
ERECER 2014 - Encuentro Regional de Ceramistas
Entre el 8 y el 18 de Septiembre tendrá lugar en la ciudad de Zapala el Primer Encuentro Regional de Ceramistas ; un evento que tiene como objetivo conectar a instituciones educativas, talleres, artistas y artesanos ceramistas, creando así un espacio para compartir conocimientos, técnicas y experiencias que estimulen y fortalezcan el crecimiento de la actividad en nuestra región. Las condiciones de participación para el evento se encuentran descriptas en el reglamento general del encuentro.
Los participantes del encuentro tienen la opción de experimentar diversos tipos de seminarios referidos siempre a la disciplina, con y sin necesidad de experiencia previa.